Iniciativa Veïnal Ciutadana
Sant Antoni
Quiénes somos
Somos un grupo de vecinas y vecinos del barrio de Sant Antoni, en Barcelona, unidos por la voluntad de cuidar, mejorar y defender nuestro entorno. Nos ocupamos activamente de los problemas que afectan nuestra convivencia diaria: inseguridad, deterioro urbano, consumo de drogas y alcohol en la vía pública, disturbios nocturnos y falta de atención social a personas en situación de VULNERABILIDAD/EXCLUSIÓN SOCIAL.
Nuestra iniciativa surgió debido a la falta de respuesta del Ayuntamiento ante la degradación del barrio, que estaba afectando nuestra calidad de vida. Decidimos dar un primer paso: juntar firmas para solicitar al Ayuntamiento y a los Mossos d’Esquadra más atención y soluciones.
El 19 de junio de 2025 presentamos estas firmas, y pronto más vecinos de diferentes calles se sumaron con sus propias problemáticas. Aunque el Ayuntamiento ha iniciado un plan de choque, la acción va demasiado lenta y necesitamos que actúen con mayor urgencia.
La iniciativa vecinal ciudadana es apartidista y basada en la acción responsable.
Buscamos soluciones humanas, justas y efectivas PARA TODOS LOS ACTORES IMPLICADOS.
No somos una asociación formal ni un partido político: somos personas que compartimos calles, plazas y vida de barrio, convencidas de que solo juntos podemos lograr un cambio positivo.
Lo realizado hasta la actualidad
- 19 de junio de 2025: Presentamos la primera petición al Ayuntamiento, iniciando el proceso formal de nuestras demandas.
- 3 de julio de 2025: Presentamos públicamente nuestras demandas en el pleno del distrito del Eixample.
- 7 de julio de 2025: Presentamos la segunda petición al Ayuntamiento.
- 5 de julio de 2025: Primera convocatoria en la Superilla de Parlament y Comte Borrell, con más de 200 firmas recogidas.
- 26 de julio de 2025: Segunda convocatoria, logrando un total de más de 450 firmas presentadas.
- 29 de julio de 2025: Presentamos la tercera petición al Ayuntamiento.
- 30 de agosto de 2025: Convocatoria vecinal relacionada con la reforma de la Superilla, recogiendo propuestas del vecindario sobre qué elementos queremos incluir en nuestro espacio común (macetas, plantas, árboles, sillas individuales, bancos largos con divisiones para tres personas).
-
1 de septiembre de 2025: Reunión con las plataformas COR de Ronda Sant Antoni y Superilla Sant Antoni (nuestra plataforma), junto a las entidades del barrio: SOM Sant Antoni, la ONG De Veí a Veí, SAC (Sant Antoni Comerç) y el Mercat de Sant Antoni.
La AAVV, aunque convocada, no asistió ni envió representante.
La reunión fue cómoda y respetuosa, permitiendo expresarnos libremente.
Las entidades mostraron gran receptividad y tomaron nota de todas las cuestiones planteadas, ya que el próximo 19 de septiembre se reunirán con el Ayuntamiento para presentar estos puntos.
Estas reuniones se organizarán de manera mensual, con el fin de hacer un seguimiento regular y mantener informada a la comunidad.
-
5 de septiembre de 2025: Esta mañana nos reunimos en el Ayuntamiento con el consejero técnico y la gerente del Distrito de l'Eixample. Nos recibieron amablemente, de forma cordial y humana, lo que agradecemos mucho. Les explicamos cómo surgió la Iniciativa Veïnal Ciutadana y les pedimos varias medidas para mejorar el barrio:
- Mantenimiento de limpieza: Solicitamos que se realice de lunes a lunes, dos veces al día.
- Intervención de los agentes cívicos: Que expliquen a las personas que tiran basura en la calle o hacen mal uso del mobiliario urbano, cuál es el uso adecuado y por qué están allí.
- Patrullaje en la zona: Pedimos que haya patrullaje policial de 23:00 hs a 7:00 hs para que intervengan en caso de ruido, consumo de drogas, botellones o cualquier disturbio en la vía pública.
- El problema no son los mobiliarios: Insistimos en que el verdadero problema es el mal uso que se hace de ellos.
- Ruidos nocturnos y consumo de drogas: Hablamos sobre los disturbios en la Plaza Universitat, el consumo de alcohol y drogas en la vía pública y la presencia de jeringas en la zona.
- Reforma de la superilla: Se discutió la reforma de la superilla y se presentó una carpeta con las firmas para que estén al corriente de nuestra preocupación y que tengan en cuenta las propuestas de los vecinos. Solicitamos tomar las medidas necesarias para que el uso del mobiliario sea el adecuado, sin perjudicar el descanso de los vecinos.
Además, a partir de ahora, tenemos contacto directo con el Ayuntamiento para ir resolviendo las cuestiones que se vayan presentando. Se hará un seguimiento mensual de la situación para asegurar que las acciones y compromisos tomados se estén llevando a cabo de manera efectiva.
- 6 de septiembre de 2025: Tercera convocatoria, en la cual conseguimos más de 600 firmas. En esta ocasión, aprovechamos para explicar y poner al tanto a los vecinos sobre qué es la Iniciativa Veïnal Ciutadana, sus objetivos y las acciones que estamos llevando a cabo para mejorar nuestro barrio.
También hemos llevado a cabo las siguientes acciones:
- Denuncias formales por hechos ocurridos en el barrio.
- Peticiones oficiales al Ayuntamiento y a los Mossos d’Esquadra.
- Recolección de firmas como expresión pacífica y responsable de la preocupación vecinal.
- Comunicados vecinales para dar voz a los problemas y propuestas de la comunidad.
Invitación a sumarse a la iniciativa
Queremos invitaros a sumaros a esta iniciativa ciudadana que hemos impulsado un grupo de vecinos y vecinas preocupados por problemas que sufrimos cada día en el barrio: consumo de drogas y alcohol en la vía pública, violencia, amenazas e intimidaciones a vecinos, botellones, disturbios y ruido durante la noche, falta de limpieza y deterioro urbano, escasa presencia policial, ineficientes políticas sociales, desatención a las personas en situación de exclusión social/vulnerabilidad.
Somos vecinos y vecinas de Sant Antoni que denunciamos la degradación que sufre nuestro barrio y queremos recuperarlo. Queremos un barrio más seguro, más limpio, más digno y más solidario para todos.
Estamos aquí para reclamar que nuestro Ayuntamiento y las instituciones implicadas actúen con CELERIDAD, EXIGENCIA Y COMPROMISO de forma efectiva y coordinada, DANDO soluciones a los problemas que estamos viviendo.
¿Qué pedimos?
- Limpieza de las calles y cuidado del espacio público.
- Sanciones a los ciudadanos incívicos que no respeten el espacio común.
- Seguridad: más presencia policial para garantizarla.
- Soluciones sociales para las personas sin hogar: vivienda, salud y acompañamiento. Algunas de estas personas sufren enfermedades mentales y deberían recibir atención y ayuda personalizada.
- Que no se olviden ni de los vecinos ni de las personas más vulnerables.
¿Por qué firmamos?
Firmamos para pedir formalmente al Ayuntamiento:
- Que deje de mirar hacia otro lado.
- Que actúe con compromiso, firmeza y humanidad.
- Que cuide nuestro barrio y a todas las personas que vivimos en él.
Esta es una iniciativa vecinal, pacífica y voluntaria. Entre todos podemos recuperar un Sant Antoni seguro, limpio y digno para todos. Contamos con vosotr@s para construir juntos un barrio mejor.
Documentación entregada
- Tres peticiones dirigidas al Ayuntamiento y a los Mossos d’Esquadra, solicitando una intervención institucional coordinada, con perspectiva de seguridad, salud pública y acompañamiento social.
- Hojas de firmas recolectadas entre vecinos, presentadas de forma voluntaria, pacífica y responsable, como expresión de la preocupación por el bienestar común.
Esperamos que esta documentación sea considerada con la seriedad que merece, y quedamos a disposición para colaborar en cualquier espacio de diálogo o instancia institucional que contribuya a encontrar soluciones reales.
Lo que estamos haciendo ahora
Hemos creado la plataforma vecinal Superilla de Sant Antoni, un espacio abierto y participativo donde los vecinos podemos:
- Expresar nuestras opiniones y propuestas.
- Involucrarnos en las decisiones que afectan a nuestra comunidad.
- Colaborar en el proceso de reforma de la superilla.
Próxima convocatoria vecinal
Sábado 20 de septiembre
De 11:00hs a 13:00 hs
Súper Illa de Comte Borrell y Parlament
Si no puedes asistir este sábado, podrás firmar también los próximos sábados:
27 de septiembre
4 de octubre
Todos los días en el mismo horario y lugar, de 11:00 hs a 13:00 hs.
¿Por qué recogemos firmas?
Somos vecinos y vecinas de Sant Antoni que queremos un barrio más seguro, limpio y digno.
Recogemos firmas para expresar nuestra preocupación y pedir al Ayuntamiento y a los Mossos que actúen con rapidez y compromiso.
No somos un partido ni una asociación: solo personas que compartimos calles y plazas y queremos un cambio real.
Cada firma cuenta: nos ayuda a que nuestra voz llegue más fuerte y nos acerque a un Sant Antoni mejor para todos.
Cómo contactarnos
📩 iniciativavecinalciudadana@gmail.com
Únete a nuestras redes sociales
Para estar al día con nuestras actividades y noticias del barrio, síguenos en nuestras redes sociales y forma parte de la Iniciativa Veïnal Ciutadana:
¡Anímate a seguirnos y participa activamente en la mejora de nuestro barrio!